Niveles de Fibonacci en el Trading
- Detalles
- Escrito por Amadeu Planagumà Pujol

NIVELES DE FIBONACCI
La sucesión de números de Fibonacci se puede encontrar en múltiples páginas web, tanto sobre su bibliografía como los detalles matemáticos, por lo tanto aquí sólo resumimos la teoría de Leonardo Fibonacci e intentaremos explicar más sobre la serie de números y su implementación en el trading al operar en bolsa, indices, forex o criptomonedas.
La secuencia de Fibonacci, es una sucesión infinita de números naturales de la siguiente forma: 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144,… , cada número es el resultado de la suma de los dos anteriores, por lo tanto es una secuencia que no termina nunca.
A partir de 13, la proporción de cada número y el siguiente de la secuencia es siempre igual a 61.80%. La proporción de cada número y el siguiente más uno es siempre igual a 38.19%.
Sin entrar más en teoría matemática, esta secuencia de números, sorprendentemente están conectados con muchas cosas de la naturaleza que nos rodean, como por ejemplo las pipas de un girasol, la mano humana, una piña, las margaritas e incluso los brazos en espiral de las galaxias y parece que también están conectados con los mercados financieros, a continuación veamos que es trading con fibonacci.
-
Qué es trading con fibonacci
¿Cuales son los niveles de Fibonacci y como dominar su secuencia?
Lo que se desprende para el trading son los números para el retroceso de fibonacci mas importantes (61.8%, 50.0%, 38.2%, 23.6%) y los niveles de fibonacci mas importantes para la extensión ( 161.8%, 261.8%).
Si tenemos una referencia para entrar, final del retroceso y una referencia para salir, final de la extensión, tenemos un sistema muy agradecido para el trading.
¿Cómo trazar los Niveles de Fibonacci en el trading correctamente?
Aquí llegan las dudas, las discusiones al trazar fibonacci, ya que hay dos formas de trazarlo y cada uno tiene su parte de razón, el problema radica en interpretar el movimiento y saber si vas a calcular el retroceso o la extensión de fibonacci, veamos unos ejemplos para entenderlo mejor:
La primera forma de trazar fibonacci tiene el error del retroceso, pero las expansiones nos las da bien, la segunda forma hace bien el retroceso pero la expansión de fibonacci nos la da mal, el 38.2 de uno, será el 61.8 del otro, el 161.8 de uno será el -61.8 del otro,
En cualquiera de los casos puedes configurar fibonacci a tu gusto y de la forma en la que lo traces habitualmente para que tanto la extensión, como la contracción, te salgan correctamente, lo verdaderamente importante es la reacción del precio a esos niveles.
Por encima del nivel 100 están las extensiones de fibonacci (161.8%, 261.8%) que con ellos se pretende tener una referencia hasta dónde puede llegar esta extensión, en este caso ha llegado hasta el primer nivel 161.8%.
En definitiva, como siempre en el trading, son referencias que pueden cumplirse o no. Estas reglas de fibonacci han sido bastante utilizadas por todos los traders del mundo, eso mismo hace que se cumplan, ya que si la mayoría de los operadores prevé lo mismo, la mayoría hacen las mismas operaciones y en consecuencia mueven el mercado como estaba previsto.
Actualmente, más del 60% de las operaciones se hacen automáticamente con robots que utilizan múltiples estrategias, por lo tanto los niveles de Fibonacci igual ya no se cumplen tanto como en el pasado y tendremos que buscar niveles nuevos como el retroceso al 56% que se dá en los indices actualmente.
Un saludo y buen trading ;)